jueves, 8 de agosto de 2013

Reconstrucción de libro



Al recompaginar y encuadernación de este diccionario, que por suerte tenía todas las “piezas” no se pudo trabajar como en otras ocasiones (terminando de desarmarlo para luego rearmarlo) porque las hojas estaban muy dañadas y no lo iban a soportar.
Por lo tanto se tuvo que preparar como tomos para luego unirlos y en ocasiones hubo que unir hojas suelas a los tomos de maneras tradicionales.
 
 
El trabajo de las tapas fue bastante sobrio para mantener la imagen rígida y formal de las publicaciones viejas. Se eligió una cuerina verde que cumpla con dichas características similar a la que podría tener un diccionario de esa época.




Por último quería mencionar que se decidió no trabajar sobre las hojas puesto que se privilegio el cuidado de las mismas a la prolijidad; una buena terminación requiere que el interior sea bien recto. Tampoco se pudo trabajar con el redondeado del lomo, también típico de otra época de encuadernaciones por haber tenido que trabajar con los tomos ya armado, que impidieron realizar esa técnica.




miércoles, 7 de agosto de 2013

ANOTADOR CON ESPIRAL


Este anotador tiene la característica propia de ser con espirales, a diferencia de los que vina haciendo antes, tiene como principal ventaja ser mucho más facil para reponer las hojas.

Como trabajo en si, se puede mencionar la combinación de papel y cuero (con un dibujo en bajo relieve), el cual fue trabajado con un lustre que lo protege. No quiero dejar de recalcar el trabajo en la unión de los dos materiales que no solo no es recto horizontal sino que a su vez tiene una pendiente… Estoy muy contento con el resultado de este trabajo por la prolijidad con que me salió, incluso mejor que algunos en principio más censillos.


Por otro lado tiene las particularidades propias de su técnica que se da principalmente en las tapas, que se trabajan pro separado y no quedan unidas entre ellas ni a las hojas sino por medio del espiral.








También quiero mencionar que tanto el cuero (que son dos retazos) como las hojas del anotador (que son diferentes hojas sueltas que fui recolectando de cuadernos viejos) son reutilizados.