domingo, 21 de octubre de 2012

Cuedeno en patchwork




  







El trabajo que acá se ve es más grande de lo que puede parecer. Par empezar el taco, las hojas del cuaderno, fueron armadas y cocidas a mano para luego refilarlas al tamaño de las tapas… quizás no es lo que más se aprecia o importancia se le da pero creo que si es lo que más tiempo te lleva y uno de los aspectos más importantes porque si tienen un mal cocido el cuaderno se va a empezar a desarmar con el uso.
 
 En cuanto a las tapas hay varias cosas para destacar: los colores y el armado con los recortes de diferentes cuero, las diferentes técnicas de costura y el lomo; porque con está técnica se trabajan las dos tapaos por separado y después hay que unirlas y en este caso decidí seguir con la misma idea del cuero.









 
Por último quería mencionar que no es un cuaderno reciclado porque si bien tiene algunas cosas reutilizadas, principalmente en la tapa, las hojas, los hilos utilizados para las costuras, la cinta del señalador y algunas cosas más no son recicladas… con esto no le quiero sacar mérito a la reutilización de materiales pero muchas veces se hace pasar por reciclado algo que no lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario